Esta carpa de campaña está destinada a ser posicionada en el campo, la ciudad, áreas campestres o la playa para ser utilizada por una o más personas
A las personas con mucho gusto por acampar se les suele llamar campistas
Existen muchos tipos de carpas de campaña, y las más comunes al utilizarse son las siguientes:
• De tipo canadiense: Que es la más sencilla, suelen tener dos paredes que son una frontal y la otra trasera, que juntas forman la forma de un triángulo junto con la parte del suelo. Son conocidas como del tipo canadienses, ya que fueron popularizadas por el ejército de este país.
• De forma Hexagonal o de iglú: se asemejan a esta figura geometría o a una semiesfera, ya que estas son muy comunes también son las más comerciales y muy vendidas.
• De forma Rectangular: En su mayoría son grandes y tienen un pequeño techo para poder evitar la acumulación de lluvia mientras se encuentran instaladas a la intemperie.
Componentes
Generalmente, todas las carpas de campaña tienen en común características como estas:
• En algunos modelos de carpas de campaña cuenta con ventas hacia el exterior.
• Cuentan con un Piso de lona o algún material muy resistente para poder soportar las superficies del exterior.
• Un techo extra, que es un techo adicional para proteger de las condiciones climáticas del exterior como sol, luz, lluvia, vientos u otros.
• Estacas, para tensar los vientos de la carpa en las esquinas y la zona media.
• Paredes, generalmente incluyen el techo, cuentan con la entrada (puerta), respiraderos y
• Cuentan con una estructura, que provee del soporte y principalmente este es fabricado con varillas metálicas como lo podrían ser de aluminio especialmente por su ligereza y resistencia.